domingo, 8 de julio de 2007
sábado, 7 de julio de 2007
Acerca de Futural (esc), el libro del CD

Como ya les conté, la edición del albúm es disco-libro, es decir que fuera del librito común del CD, trae un libro de unas 86 páginas.
La historia en sí del libro Futural (esc) nos parece maravillosa sobre todo porque, en vez de explicar el concepto de la letra de la canción, la abre, la amplía, la hace florecer pero sin terminar de revelarla en su totalidad.
En el libro, Dei Fragmenta ofrece una narración con reminiscencias científicas que rozan la metaciencia al mejor estilo de Aldous Huxley, pero agregando un entramado poético profundo al modo William Burroughs.
Los binarios crean un nuevo mundo -real e imposible- dentro de este mundo, seduciendo a los hombres con una imagen de gran poder de persuasión similar a la Esfinge. Esa esfinge binaria dará a luz a los hijos del Nova Mundis, cuyos padres -sin saberlo- son los hombres.
Una historia filosa y consistente en donde la acción se desarrolla de manera no convencional, hurgando en el impacto como verdadera metáfora de lo humano. Nítidos fragmentos de lo sexual, lo poseído y lo artístico se vinculan entre un pasado cerrado y un futuro delgado, acumulando guías de un presente ansioso por dejar atrás el tiempo y la mentira.
Para hacerlo nos inspiramos en varios autores:
-William Burroughs, sobre todo en su bilioso Expreso Nova. Incluso decidimos bautizar a esa gran plaqueta digital como plataforma de ciudad nueva con el nombre de Nova Mundis como un humilde homenaje a él.
-Oliverio Girondo, En la Masmédula quizás en búsqueda de recursos del lenguaje y en nuestra idea de salirnos un poco de la narración convencional (en el sentido de no plasmar la acción de manera lógica atados al movimiento de los sucesos)
-Nietzche, Así Habló Zaratustra básicamente, como compendio de toda su filosofía. Las reglas del juego, como metáfora de la vida de los personajes, las ponía Nietzche y eso nos dió mucha libertad y seguridad.
-En relación a la VOZ literaria, propiamente dicha, estuvimos bien cerca de narrar la historia en ese lenguaje periodístico-literario propio de los exponenete del nuevo periodismo (Wolfe, Capote, etc.), salvando las distancias por supuesto.
-Y en menor medida, nos inspiramos en autores como Henry Miller y Franz Kafka (como banderas de un existencialismo bastante popular -seguidos por J.P. Sartre y Heidegger)
Si querés escuchar la canción Futural (esc) a la que hace referencia el libro: http://myspace.com/deifragmenta
.
Acerca del disco Dei Fragmenta (disco-libro) - 2007

La edición del disco se completa con un libro adjunto (fuera del booklet del CD) que narra la historia de la obra musical Futural (esc). De esta manera, Dei Fragmenta ofrece una narración con reminiscencias científicas que rozan la metaciencia al mejor estilo de Aldous Huxley, pero agregando un entramado poético profundo al modo William Burroughs.
Reseña del libro: El sistema binario ya derrocó al capitalismo.
Los binarios crean un nuevo mundo -real e imposible- dentro de este mundo, seduciendo a los hombres con una imagen de gran poder de persuasión similar a la Esfinge. Esa esfinge binaria dará a luz a los hijos del Nova Mundis, cuyos padres -sin saberlo- son los hombres.
Una historia filosa y consistente en donde la acción se desarrolla de manera no convencional, hurgando en el impacto como verdadera metáfora de lo humano. Nítidos fragmentos de lo sexual, lo poseído y lo artístico se vinculan entre un pasado cerrado y un futuro delgado, acumulando guías de un presente ansioso por dejar atrás el tiempo y la mentira.
Por otro lado, Hibakusha [Pika-Don] es una obra musical de 10.30 minutos de duración (presentado en cinco tracks) en homenaje a los sobrevivientes de las bombas de Hiroshima y Nagasaki, valientes embajadores de la paz en el mundo, ejemplos de vida.
El coraje y eterno mensaje de paz de los Hibakusha son una gran inspiración para Dei Fragmenta y por supuesto, un ejemplo vivo para la humanidad toda.